Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Utilice el código de cupón WELCOME10 para obtener un 10% de descuento en su primer pedido.

Carro 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a ||cantidad|| de obtener envío gratis.
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Su carrito está vacio.

San Mateo

Una antigua finca convertida en un hermoso jardín.

En el tranquilo pueblo de Sant Mateu, Ibiza , una antigua finca ha renacido como un exuberante jardín sostenible gracias a los principios de la permacultura. Esta rústica casa rural ahora cuenta con un vibrante paisaje que encarna la belleza y el equilibrio ecológico.

Los principios de la permacultura se han aplicado cuidadosamente a cada aspecto del diseño. Las resistentes hierbas Stipa , conocidas por su resiliencia y baja necesidad de agua, constituyen la columna vertebral del paisaje. Sus plumas añaden movimiento y suavidad visual, mientras que sus profundas raíces estabilizan el suelo y previenen la erosión.

Cerca de allí, se están realizando obras para transformar una zona adyacente en un aparcamiento funcional. Las superficies permeables impiden la escorrentía, mientras que la estipa y otras plantas autóctonas se entrelazan, creando un entorno verde y acogedor. El resultado será un aparcamiento que se integra a la perfección con el jardín, un ejemplo vivo de cómo los espacios funcionales también pueden fomentar la biodiversidad y la sostenibilidad.

Más cerca de la finca, prosperan diversas hierbas y hortalizas, gracias al compostaje y a métodos naturales de control de plagas. Más lejos, los árboles frutales proporcionan sombra y cosechas de temporada, todo ello organizado según los principios de zonificación de la permacultura .

Este jardín en Sant Mateu es un testimonio de cómo las prácticas agrícolas tradicionales pueden mejorarse mediante técnicas modernas de sostenibilidad. Es un modelo inspirador de armonía ecológica, una prueba de que incluso los espacios más funcionales pueden contribuir a la belleza y el equilibrio del entorno.